domingo, 8 de noviembre de 2015

ROBOTS

ROBOTS
Este robot esta hecho de resortes, cartulina, porta pilas, cepillos de dientes, motor que vibra, cables, silicón y cinturones, sus partes son la cabeza, donde se encuentran 2 leds y la conexión de estos; el cuerpo, donde se encuentran los 2 porta pilas, 3 resortes, y el motor vibrador; y las patas donde se encuentran los 4 cepillos que mueven al robot.
Como ya sabemos un robot (Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones.) tiene varias características, una de ellas es que tiene movimiento, en mi robot gracias al motor vibrador y a los cepillos este hace que “camine” aunque más bien parece como si diera vueltas, otra de sus características es que tiene luz , en mi robot le puse un par de leds en la cabeza, más específicamente en los ojos, uno de color rosa y otro de azul, talvez otros robots más avanzados tengan el movimiento en los brazos y en piernas o incluso en la cabeza, además de estos tengan más luces lo cual los hace más atractivos ante la expectativa de la mayoría de la gente, en algunas ocasiones estos robots ya demasiado sofisticados se utilizan desde para aspirar el polvo de nuestras casas hasta llegar a desactivar bombas, pero cada robot tiene su función y la ejerce sin error alguno.
Los robots se han utilizado para ejercer el trabajo que es o muy peligroso o muy aburrido o muy simple, en fin, los trabajos que en un pasado se realizaban por obreros con paga mínima, ahora ese obrero son remplazados por una máquina, y ellos son despedidos incrementando así el número de desempleados y además de pobreza pues al no tener o no ejercer ese trabajo, no se les paga lo cual ocasiona que ya no tengan el recurso del dinero para satisfacer esas necesidades básicas que todos tenemos como seres humanos.
Los robots son entidades virtuales o mecánicas que se utilizan para la realización de trabajos automáticos y son controlados por medio de computadoras.
A grandes rasgos se puede hablar de los siguientes:
Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.

Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.

Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas.
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en:
Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo.
Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos.
Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio.
Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario